martes, 22 de noviembre de 2016

No todo es música electrónica en Trópico 2016

chicha

La nueva edición del festival Trópico está llena de sorpresas. La costa de Acapulco recibirá a un puñado de artistas que harán vibrar la playa como lo han hecho desde el nacimiento del festival hace unos años y, aunque se pudiera pensar lo contrario, no todo el cartel está conformado por actos de música electrónica. La fiesta y el baile son parte importante de Trópico, pero no es todo lo que el festival tiene para ofrecer.

Entre nombres de expertos para darle vida a las mejores pistas de baile del mundo como los Pachanga Boys o Daniel Maloso de una manera más local y Quantic o Todd Terje lejos de la región, se encuentran proyectos que ocupan arriba del escenario más que un arsenal de máquinas y computadoras. El cartel del trópico este año tiene grupos que contrastan con la fiesta electrónica de tradición y claro que vale la pena conocerlos para terminar de convencerse de ir al festival.

Brian Wilson

El indiscutible headliner también es el mayor contraste del cartel. No solo es la primera vez que Brian Wilson visita nuestro país, ni tampoco solo es la presentación en orden del mejor disco de los Beach Boys en toda su carrera, también es una leyenda viviente comandando una orquesta de músicos a placer de la armonía sinfónica de su mente. Brian Wilson no viene solo, sino con una banda detrás que sustenta cada idea con talento y dedicación.

Devendra Banhart

El talento de Banhart para tocar los corazones del público nacional ya ha sido comprobado muchas veces con anterioridad, sin embargo en Trópico será la primera vez que lo haga con la brisa del mar acompañando sus instrumentos. Banhart conoce a su audiencia a la perfección y con cada nuevo disco lo ha demostrado sin empacho. Él y su banda brindarán un momento íntimo, lejos del frenesí de las máquinas y tremendamente conmovedor.

Allah-las

La discografía de Allah-Las apenas logra distribuirse en una tercia de discos que se han ganado un culto especial entre aquellos afectuosos de la música de guitarras a servicio del pop contemporáneo. La banda, compuesta por un grupo de personas apasionadas de la música además de interpretarla, llegará al Trópico después de probar su efectividad en el Corona Capital unos días antes, el momento perfecto para demostrar que el concepto de banda todavía sigue vigente hasta el día de hoy.

Timber Timbre

La música de Timber Timbre podría parecer ideal para los días de invierno en alguna región fría del mundo, sin embargo Trópico se antoja como el momento perfecto para demostrar todo lo contrario. La banda llegará a Acapulco con un séquito de fanáticos que la esperan desde hace años, una colección de canciones para explorar su manera de hacer folk y toda la intención de brindar un momento memorable en la playa.

Vox Low

Vox Low es uno de esos grupos que tienen un cariño especial para manufacturar un rock lleno de psicodelia que no solo entusiasma a los seguidores de las guitarras, sino que también les brinda un espacio meticuloso para perderse entre las atmósferas que éstas logran crear. Lejos de los beats y la fiesta eterna del resto del cartel, la banda ofrecerá a la audiencia una energía particular lista para posicionarse como uno de los grupos más interesantes de todo el cartel.

Money Chicha

La cumbia psicodélica peruana ha sido toda un emblema de la música hecha en Latinoamérica desde hace años, tanto que también es fuente de inspiración para ajenos a la región al momento de crear música. Así como Chicha Libre logró brindarle una nueva perspectiva al género, Money Chicha lo hace con todo el corazón. Pocas cosas se escuchan tan bien como la chicha y en Trópico se escuchará todavía mucho mejor cuando este grupo se suba al escenario.

Elsa y Elmar

Una de las virtudes de Elsa y Elmar es que sus canciones no solo son perfectas manufacturas de pop colombiano, sino también hits instantáneos que llegan directo al alma de quien los escucha. Su cadencia, tranquilidad y sentimiento son factores que hacen de su música algo conmovedor de escuchar. En Trópico será el momento más bonito de todo el fin de semana en la playa, porque no hay nada mejor que un poco de paz antes de agarrar la fiesta como se debe.

Seun Kuti & Egypt 80

Éste de aquí es, tal vez, el nombre más interesante de todo el cartel del festival, pues se trata de un músico nigeriano dedicado a mantener viva la tradición de su padre, una leyenda de la música africana y líder de una orquesta de culto. Seun Kuti llega con parte de esa mítica banda para ofrecer una acto lleno de instrumentos en el escenario y probablemente uno de los mejores conciertos que se verán en Acapulco este año.

La Redada

Con instrumentos musicales que van desde saxofón y flauta en el viento hasta bongó y conga en las percusiones, La Redada es un grupo nacional nacido a partir de la transmisión RadioFantasma de antaño, un ente clave para entender la manera de hacer radio y ruido en la ciudad. Ellos no ofrecen complejidad al momento de tocar, sino toda una fiesta de la mano de ritmos latinoamericanos de tradición como la samba y el mambo. Una de las bandas imperdibles del festival.

 

En Ticketbis ya se encuentran disponibles los One Day-Pass así como los Weekend Access, abonos completos para los tres días de festival. Así podrás vivir toda la magia y la atmósfera del festival en el marco del Hotel Pierre Mundo Imperial. Además de la venta a través del sitio web, la plataforma ha habilitado un canal de venta telefónica, activo todos los días de lunes a domingo desde las 5 am a las 4 pm. Todos los boletos son eTickets que los fans podrán descargar cómodamente desde casa una vez que se haya confirmado la compra. Nos vemos en la playa.

 

La entrada No todo es música electrónica en Trópico 2016 aparece primero en Freim.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario