martes, 22 de noviembre de 2016

8 motivos de peso para no perderse a Moderat en vivo

moderat-02-heineken_ericpamie

Quien esté enterado sobre lo mejor del minimal techno de la última década, así como con los exponentes más contundentes del IDM y el glitch europeo más arrebatado, seguro tendrán en su radar  a nombres ya de cuño recurrente como Apparat y Modeselektor, al igual que saben de la calidad de sellos como Monkeytown Records y 50 Weapons.

Moderat es hoy en día uno de los nombres más firmes de la electrónica berlinesa de alcance global. Podría decirse que con tan sólo tres discos de estudio, este trío ya ha hecho historia suficiente como para jugar en dos canchas distintas; tanto en la de la música de culto con voz propia, así como en la de los grandes públicos de frecuencias digeribles.

Con más de diez años de trayectoria y un culto cada vez más frenético, el reputado combo alemán integrado originalmente por Gernot Bronsert, Sebastian Szary y Sascha Ring se estará presentando el próximo viernes 9 de diciembre, al oriente de la ciudad en la Sala de Armas (Ciudad Deportiva), en una noche que promete ser algo más que memorable, orquestada por Distrito Global e Imeca.

Si aún te las estás dorando y andas indecis@ si ir o no, acá te soltamos ocho contundentes razones para no faltar al que será uno de los grandes conciertos del cierre de 2016.

 

  1. Están en el mejor momento de su carrera

La evolución que ha tenido el trío en su sonido se percibe sensiblemente, sin dar bandazos bruscos aunque sí importantes, tanto en sus discos de estudio como en su acto en vivo. Se nota que Bronsert, Szary y Ring cuidan a detalle las producciones, con un sentido pop que los ha llevado a ganarse las palmas de varios sitios musicales de culto, que dan fe que III, su producción publicada en marzo de este 2016 es su mejor disco a la fecha.

Es increíble cuando un grupo de alto rango viene a visitarnos cuando está “al dente” y no cuando ya pasaron los años de gloria.

 

  1. Es una banda que no se estanca

Moderat es sutil aunque también agreste, y su evolución hacia frecuencias más digeribles y sensoriales no ha sacrificado elocuencia ni desarrollo artístico. Escuchar sus tres álbums de estudio, así como el resto de trabajos y proyectos a su alrededor, nos dará fe de personajes que experimentan, buscan y desarrollan un estilo propio, que si bien abreva de muchos sitios e influencias flotantes, no hay nada que suene idéntico o muy similar actualmente.

 

  1. Porque su disco debut es una pasada de bajos y secuencias finas

Si bien III se afincó como un referente contundente del llamado post minimal techno, su disco debut, el homónimo de 2009 sigue siendo el consentido de propios y extraños, quienes reconocen una dislocación adictiva aunque sutil y elegante, con un equilibrio easy listening que no empalaga.

El cuidado de la producción de los bajos y la forma en la que se encuentran ordenadas las secuencias, dan en el clavo con un resultado que en ese entonces aún se percibían un tanto agrestes, pero con miras a sofisticarse, algo que se logró cuatro años después en II y que de alguna manera toca su pináculo tres años posteriores con su más reciente álbum.

 

 

  1. Tienen EPs que te vuelan la cabeza

Los enterados saben que sus discos de estudio sólo son la entrada a una loquera que se editan paralelamente en sus discos de corta duración. Si uno le echa una escucha a los tracks alternos, remixes y reversiones de sus piezas en sus sencillos y EPs editados en su mayoría por Monkeytown Records, su casa. Piezas para quedarse pegados y dejarse encandilar con rugosidades y texturas directas.

 

  1. Su nombre te lleva a conocer otros artistas increíbles

 

Los nombres detrás de Moderat te llevarán a saber más sobre la Monkeytown Records, la relevancia de un sello tan particular como lo es 50 Weapons, al tiempo que conoces más sobre sus creadores bajo el nombre de Apparat y Modeselektor, y más allá si tu curiosidad no tiene llenadera.

 

  1. Tienen uno de los mejores actos en vivo del año

 

Estrobos bien colocados, gráficos coherentes con las secuencias, elegancia en vivo. Moderat ha cuidado muy bien sus presentaciones, es probable que si ya los viste en el pasado veas a un trío renovado y reinterpretado. Contundentes.

 

 

  1. Funcionan lo mismo para la pista que para escucharlos en casa o darle de comer al cerebro

Algo que mencionamos de inicio y a lo largo de este texto: equilibrio. Moderat tiene para los advenedizos, los poperos, los enterados y los exigentes. Su música funciona de fondo y para clavarse en la plasticidad de su propuesta, con secretos entre sus capas para que aguante las escuchas y el paso del tiempo, convirtiéndolos en una propuesta memorable sin concesiones a la inmediatez que exigen los tiempos. Sus parajes te viajan, pero también son sensoriales en suma. Funcionan a varios niveles.

 

  1. Su reputación es ganada

El legendario sello Mute Records los ama, es una carta sólida de distribución para la Rough Trade, Thom Yorke los ama, al igual que Maximo Park y Otto Von Schirach han colaborado con ellos. Su disco y su en vivo está en boca de todos, pulgar arriba y estrellitas las que quieran. Imperdibles.

 

Los boletos para asistir a la única presentación de moderat en la Ciudad de México pueden adquirirse en moderat.boletia.com

 

Freim tiene tres pases sencillos para ustedes. Lo único que tienen que hacer es compartir el post de Facebook de esta nota cuando salga en nuestra Fanpage y enviarnos el screenshot con su nombre completo y año de los tres discos de estudio de Moderat. Los primeros en llegar a la bandeja de entrada de administracion@revistafreim.com ganan.

La entrada 8 motivos de peso para no perderse a Moderat en vivo aparece primero en Freim.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario