La música en nuestro país siempre se encuentra en constante movimiento. Lejos de quedarse estancada en creatividad y maneras de desarrollarse, la actividad musical nacional está constantemente experimentando y descubriendo nuevas maneras de producir música, asociarse entre artistas y distribuir los resultados. Las disqueras independientes son cada vez más y en sus catálogos los artistas también crecen con el tiempo. Es una era más que prolífica para nuestro país en cuanto a producción musical se refiere y hay que aplaudir a esos agentes que lo hacen posible.
Dentro de todo ese mundo de disqueras independientes por internet, Abstrakt Muzak bien podría ser uno de los ejemplos más brillantes. Desde su creación, hace ya casi un lustro, se ha caracterizado por albergar a muchos de los mejores actos independientes de nuestro país. Pero no solamente eso, sino que a través de los años han logrado crear un sello sonoro que los distingue del resto, una especie de espíritu del rock de la vieja escuela que no tiene que ver con su manera de musicalización, sino con el alma que sostiene a cada uno de los artistas. Es un catálogo con un pasado jugoso, un presente latente y un futuro prometedor, por eso hace falta repasar sus discos más memorables. Acá están para que le entren como se debe:
Compilaciones 2014 / 2015
No hace falta decirlo, la mejor manera de comenzar a descubrir sonidos de algún rincón es de la mano de una compilación que explique perfecto a lo que se dedican. Abstrakt Muzak lo sabe perfecto y por ello lleva dos años continuos lanzando volúmenes de música que no solo hablan del sonido de la disquera, sino de su estado de salud también, uno que mejora con el tiempo y que se siente cada vez mejor. Las dos que llevan hasta ahora son la puerta de entrada perfecta a un mundo del que pocos van a querer volver a salir.
White Ninja – Sounds Like Cocoon Fever
Abstrakt Muzak empezó a lanzar música formalmente, tal vez, con este increíble disco de White Ninja. Y esos inicios aquí se pueden escuchar a la perfección. Un poco distante de lo que sería la avalancha de discos que vendrían después, Sounds Like Cocoon Fever es uno de esos tesoros que a la distancia se escuchan tan bien como cuando salió: con un montón de secuencias que acarician el oído y con una serie de atmósferas que son sinónimo de lo cálido que sería cada una de las producciones que aparecerían después de él.
Mentira Mentira – A Season In Hell
La carrera de Mentira Mentira hasta antes de que lanzara A Season In Hell permanecía como uno de los ejemplos de guitarras aceitosas inconscientes del asfalto del país, sin embargo, éste es el momento en el que se encuentra mucho más analítico y menos visceral para crear música. No solo eso, sino que también lo encuentra como un narrador de historias dignas de los mejores episodios de los X-Files. Es un disco para escuchar de inicio a fin y para explorar los secretos conspiratorios que guarda en su interior. El mejor en su carrera hasta el día de hoy.
Vladimir – Vladimir
Si A Season In Hell es un disco por cuyas venas corre la sangre de la ciencia ficción, entonces el debut de Vladimir es uno talado del mismo árbol que el cine de horror y las películas de serie B. La verdadera virtud del grupo no es haber escrito canciones perfectas para musicalizar cualquiera de esas películas, sino la de haber creado el soundtrack perfecto para el horror de la realidad en una región como lo es Monterrey y resto de los epicentros urbanos del país. Es un disco denso, lleno de texturas y mucha distorsión, preciso reflejo de la vida gore en la ciudad.
Gods Of Speed – I
El primer disco de Gods Of Speed fue el responsable de juntar a dos de los creadores de la disquera en un proyecto musical que, además, para el momento en el que salió rompía con toda esa constante de guitarra de sus producciones. Gods Of Speed son El Chivo Elizondo y Memo Guerra experimentando con máquinas para crear canciones a partir del sonido de cada nota musical, una tarea que suena complicada pero cuyo resultado es mejor de lo que se pudiera pensar. Aquí el rock se convirtió en espíritu y sin una sola guitarra tocada en el camino.
Cristo – Use Your Delusion I y II
Memo Guerra es un tipo muy ocupado, un creativo que parece no tener ningún entusiasmo para permanecer estático. Su más reciente prueba es la experimentación que tiene en Cristo, su proyecto dedicado enteramente al ambient, a la introspección y a la contemplación de la mano de un arsenal de máquinas en distorsión. Con él ha lanzado dos volúmenes de Use Your Delusion, un disco que comenzó inspirado en algo conceptual en donde Axl Rose es un exilio de impuestos perdiendo cada vez más su mente en Gales. Sin embargo el experimento terminó en algo muy diferente: en una clara muestra de que la paciencia trae recompensas y que el dialogo con la música va mucho más allá de los oídos.
Los Mundos – No Hay Quien Se Salve
Un grupo como Los Mundos siempre se encuentra haciendo cosas mejores que las anteriores. De ahí que No Hay Quien Se Salve, su tercer disco editado en Abstrakt Muzak sea algo que definitivamente vale la pena atesorar. El disco a la distancia permanece como uno de los grandes íconos de toda la disquera, todavía escuchándose tremendamente bien ejecutado y hecho a la medida para todo aquello que Abstrakt Muzak quería decir con sus producciones. Así fue, no hubo nadie que se salvara de la fiebre de Los Mundos.
Estamos Fritos – Ep sin título
Casi de la misma manera que Mentira Mentira, la carrera de Román González como Estamos Fritos cambió en el momento en el que decidió cobijarse con Abstrakt Muzak. De ser un proyecto completamente DIY con grabaciones muy caseras, Estamos Fritos se convirtió en una poderosa banda que mostró su voz en su mejor momento con Ep Sin Título, una producción con colaboraciones de personalidades de bandas como Bam Bam y Los Mundos. Desde entonces, hace ya más de un año, seguimos esperando que el proyecto vuelva a levantar la voz.
Piyama Party – Álbum De Oro
Después de una carrera tan prolífica como llena de calidad, Luis Ángel Martínez llegó con Piyama Party a Abstrakt Muzak con Áñbum De Oro, un disco que bien podría encerrar todo aquello que el grupo había sido desde su gestación hasta el momento de su lanzamiento en un solo disco. Aquí se pueden encontrar desde las letras letales hasta la musicalización de asfalto, desde la voz inconfundible hasta el espíritu del rock de la vieja escuela que permanece inmortal en cada una de sus canciones. El título no miente, definitivamente es uno de los mejores discos de la disquera y de Piyama Party en toda su carrera.
Macizo – Nada Que Pensar
El más reciente tesoro que se aloja bajo las puertas de Abstrakt Muzak es Macizo, una banda formada por GusGoose de Husky, Luis Eduardo (Sefárdico) y Hugo Redondo. Sin embargo, lo que ellos hacen juntos como Macizo es algo distinto. Se trata más bien del lado más sensible de todo el catálogo de la disquera, pero también uno de los más psicodélicos aunque pareciera una contradicción. Nada Que Pensar es el disco que hacía falta en Abstrakt Muzak, ese que le da las emociones necesarias para no olvidarla y ese que muestra un talento especial esperando a ser explotado en el futuro. No puedo esperar a escucharlo cuando lo haga.
La entrada 10 discos para entrarle a Abstrakt Muzak, una de las grandes disqueras nacionales aparece primero en Freim.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario