jueves, 3 de diciembre de 2015

Canciones de los 70, lo que tus padres escuchaban

Después de la culminación de la segunda guerra mundial con la entrada de las tropas rusas en Berlín el 24 de abril de 1945, el ataque atómico sobre Japón a cargo de la armada estadounidense, la creación de la ONU y el resurgimiento de la economía estadounidense tras recuperarse de los estragos que dejó a crisis de 1929 en Wall Street, el mundo entró en una nueva etapa ya que se dio un nuevo renacimiento artístico en las dos décadas posteriores, las ganas de vivir y disfrutar sin preocupaciones generaron en Francia el nacimiento de las primeras discotecas y pubs para música en vivo y con ello en el futuro el nacimiento de la música-disco.

Para finales de los años sesenta e inicios de los setenta los oídos de las masas estaban necesitados de nuevos conceptos, nuevos sonidos y nuevas formas de vivir, lejos de lo que sugerían las propuestas de la época, fue así como durante la década de los setenta surgieron varios estilos que rápidamente se colocaron en el gusto del público.

090611-barry-white-music-artist-pages

Apenas iniciaban los setenta y la industria musical lloraba las muertes de Jimmy Hendrix y Janis Joplin mientras en las discotecas del mundo comenzaban a hacerse notar los zapatos de plataforma, las bolas de espejo y el look afro, elementos que daban inicio a una época llena de excesos. Fueron aquellos años en los que artistas como Gloria Gaynor, The Bee Gees, Barry White y Abba sentaron las bases de la música-disco, estilo que a la postre generaría el nacimiento de cientos de subgéneros que hoy en día son los que se encuentran en la cúspide de la industria.

Yes

El rock tampoco estaba excento de sufrir cambios durante los años setenta, la experimentación hippie y psicodélica de la década anterior provocó el surgimiento (y en algunos casos el resurgimiento) de géneros como el rock-sinfónico, el rock-progresivo, el rock-psicodélico y el punk. Bandas y artistas como David Bowie, Yes, Genesis, The Who, The Rolling Stones, The Beatles y Pink Floyd dominaron en el mundo del rock mientras ya se formaban grupos como Deep Purple, Led Zeppelin, Black Sabbath, Iron Maiden, Alice Cooper y Kiss que se convertirían en los máximos exponentes del género que se comió por completo los ochentas: el heavy-metal.

1976: David Bowie poses for an RCA publicity shot in 1976. (Photo by Michael Ochs Archives/Getty Images)

En el punk los máximos exponentes de la época fueron sin duda Ramones, Sex Pistols y The Clash, quienes se hicieron de una base de fans de culto que ha trascendido generaciones.

También la década dorada de la música-disco, el rock-progresivo, el rock-psicodélico y el punk fungió como cuna para que durante esa época artistas como Michael Jackson, Prince, Madonna y Eric Clapton pusieran los cimientos de sus fructíferas carreras.

MJchild

Como puedes ver la década de los setenta estuvo marcada por artistas y bandas que respondían a todos los gustos y que hasta la fecha su influencia sigue haciéndose notar en la industria musical actual.

A continuación te invito a escuchar aquí una variada y selecta de los artistas que pusieron a bailar, chasquear los dedos y en algunos casos a hacer headbang a tus padres:

 

Canciones de los 70

La entrada Canciones de los 70, lo que tus padres escuchaban aparece primero en Freim.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario