Son cada vez más los músicos profesionales que optan por la practicidad de llevar cada vez menos equipo apoyados en las bondades de la tecnología, por ejemplo el brasileño Kiko Loureiro pasó de pisar sus carritos en sus primeras bandas a no preocuparse por los cambios durante un concierto, ya que para cuando tocaba con Angra contaba con ingeniero de audio en vivo. Actualmente el hoy guitarrista de Megadeth fusionó lo mejor de ambos mundos programando los cambios desde Pro-Tools, permitiéndole cargar sólo la pedalería mínima necesaria.
Otro caso es el de Jordan Rudess, tecladista estadounidense que diseñó su propia app para tablet y celular llamada Morphwiz, la cual cargaba presets con los sonidos característicos de cada tema de su carrera. En los dos últimos álbumes de su banda Dream Theater, varios solos están tocados con Morphwiz y cada vez usa más el iPad en vivo, llegando a crear incluso un ensamble con varios de sus alumnos.
Por todo lo anterior mencionado llama la atención que legendaria marca Moog haya puesto su Moog Model 15 de 10,000 dólares en una app de tan sólo 30 dólares, obviamente tiene muchas (demasiadas) diferencias en la manera en la que se toca si se le compara con la versión análoga, pero vamos, la magia es el sonido.
Te invito a ver aquí una muestra del Moog Model 15 en iPad y Jordan Rudess ejecutando en Morphwiz.
La entrada La magia del Sintetizador Moog en la comodidad de un iPad aparece primero en Freim.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario