miércoles, 23 de septiembre de 2015

Reseña: Lana Del Rey- Honeymoon

La cantante norteamericana Lana Del Rey es ubicada generalmente dentro de los estilos dream-pop, trip-hop y ambiental, lo cierto es que en el nuevo álbum “Honeymoon” podemos escuchar la versión más madura y pulida musicalmente de una artista que de por sí ya ha marcado tendencia con sus trabajos previos.  “Honeymoon’ vio la luz el pasado 18 de septiembre y esta reseña tiene como objetivo darte un norte sobre qué esperar de un LP que fue de los más esperados de este 2015.

Honeymoon” arranca con su homónima, una canción triste de grabación opaca en el buen sentido, dicha opacidad en la instrumentación le da un carácter más emotivo al corte abridor que sin esperar nos entrega la primera muestra de lo que Lana puede hacer con su voz. El segundo corte del LP es  “Music To Watch Boys To”, tema con una grabación más clara en el cual la flauta y los tambores, además de dar un sentido profundo complementan perfectamente a la voz.  “Terrence Loves You” es el tercer corte del disco y en él apreciamos un intro de guitarra al cual se adhieren la voz y el piano que utilizando ritardandos rompen el tiempo para agregarle un toque de feeling y calidad a una pieza que contiene una estructura armónica que evoca a lo fantástico y termina con un solo de voz de virtuosa ejecución.

Honeymoon’‘ continúa con “Gods Knows I Tried” el cual es un tema en el que la voz se escucha tan clara que hasta podemos oír notoriamente la respiración de la cantante, los intervalos de las líneas vocales se vuelven magnánimos gracias tanto a la armonía como a la soberbia interpretación, el final es mejor que lo escuches, es increíble. Se trata de una canción en cuanto a estructura y composición de 10. Después de escuchar uno de los mejores cortes de “Honeymoon”, es el single  “High By The Beach” el que da continuidad a este álbum, se trata de una pieza tétrica y envuelta en un halo de misterio gracias a las armonizaciones de voz, sobre el final podemos escuchar la única parte con melodía amigable del tema la cual vuelve a caer en el coro principal.

“Freak” es el sexto tema del álbum y a mi gusto el mejor de éste, se trata de una canción cuyo elemento más protagónico es la voz que desde un inicio llama poderosamente la atención con un intervalo de 6ta menor en el verso donde Lana nos muestra nuevamente su feeling. “Freak” se mantiene en una misma tendencia hasta que entra una sección que da paso a uno de los finales más placenteros que haya escuchado en una canción de Lana Del Rey. “Art Deco” es un tema que inicia similar a “Freak”, el intro  del séptimo track musicalmente una continuación de su predecesor, el cual comienza a adquirir su propia personalidad conforme avanza.  “Art Deco” contiene un coro dulce y sampleos de coros que dan paso a un final inesperado, de ritmo lento y denso el cual se puede apreciar haciendo fondo a unas líneas de sintetizador que atraen la atención desde el primer momento en el que aparecen.

Después de un interludio llamado  “Brunt Norton”, el siguiente tema de “Honeymoon” se titula “Religion”, el cual es un corte con el que no sucede mucho y contrasta con su sucesor “Salvatore”, el cual contiene una grabación más nítida que los temas anteriores y está compuesto por una base armónica y melódica enteramente clásica.  La próxima canción del LP se llama “The Blackest Day”, se trata de la más larga y en ella podemos apreciar nuevamente el uso de más elementos electrónicos que orgánicos,  un corte muy al estilo más típico de Lana Del Rey que da paso al antepenúltimo “24”, que junto con “Freak” es de lo mejor de este disco, se trata de una pieza que va de menos a más y que cuenta con una armonía que bien podría funcionar para cualquier película de fantasía y ciencia ficción.

Honeymoon” cierra con “Swan Song”, una canción sin muchas sorpresas con la que pasa demasiado si se le compara con las demás canciones, se trata de una composición que se mantiene en la misma tendencia de principio a fin, la cual da paso a  “Don’t Let Me Be Misunderstood” que es un tema lento y más que perfecto para cerrar un álbum que tuvo tintes de todo tipo: oscuros, épicos, dulces y amargos en lo musical, mientras que en lo lírico estamos frente a un trabajo al estilo de Lana: letras de carácter fuerte, profundo e introspectivo que  incitan a pensar. Ain duda Honeymoon”, el cual te invito a escuchar, quedará entre los mejores discos de este año.

 

 

La entrada Reseña: Lana Del Rey- Honeymoon aparece primero en Freim.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario