lunes, 22 de junio de 2015

Marc Ribot responde a Steve Albini sobre el Copyright

El guitarrista estadounidense de jazz Marc Ribot respondió a las declaraciones que hizo Steve Albini acerca del copyright, continuando con una tonta discusión ideológica acerca de la industria musical.

Albini dijo que el concepto de copyright está obsoleto y que el streaming en línea para oír es fundamental en el camino que hay entre el músico y el oyente, a lo que Ribot respondió con una carta títulada “Copyright, Hipocrisy & Steve Albini ”, la cual es una menstruación de romanticismo e hígado más que otra cosa.

Básicamente Ribot dice en su carta – la cual inicia deshaciéndose en elogios para Albini (como para disminuir el impacto de lo que escribió después)-  que quisiera saber si  Steve firmaría con un sello sin recibir pago alguno. Marc cree que no y por ello lo llamo hipócrita (lo llamo así por una suposición y no por un hecho).

Según Marc, renunciar a los derechos de autor y propiedad intelectual es perjudicial para cualquier músico. Puede ser, lo que él olvida es que existen muchos artistas independientes que distribuyen su música por medio de plataformas digitales gratuitas y eso no quiere decir que no vean pago por ello, al contrario, si la música llega a más gente por esa vía de fácil acceso (como lo fue y sigue siendo la piratería) por ende más personas terminarán pagando un boleto para ver al artista en vivo y ni hablemos de la cantidad de opciones de monetización que hay a cambio de poner publicidad en la plataforma en la que se ha publicado el material.

Hay que destacar que dicho material debe pertenecernos para poder ganar dinero con él, pero en ningún momento nos piden registro de la pieza o algún documento, tampoco se le cobra a quién decide reproducirla por ejemplo en un establecimiento o en una fiesta. Este tipo de nuevas formas de difusión sea como sea deviene en dinero para el artista y no para una disquera explotadora que lo único que busca apoderándose de los derechos sobre las creaciones de los artistas que manejan es llevarse la mayor cantidad de capital posible para ellos, por un trabajo que ellos no hicieron a fin de cuentas.

Marc Ribot debería entender que la industria musical cambia constantemente y son los artistas quienes deben adecuarse a dichos cambios y no al revés. Afortunadamente las disqueras grandes ya no tienen el poder que tenían antes y pese a que los procedimientos para registrar una creación musical son sumamente confusos, subjetivos y deficientes a nivel mundial. Conforme pasen los años y vayan apareciendo nuevas formas de difusión, veremos cada vez  a menos artistas trabajando para un sistema que lo único que ha hecho es permitir la explotación del músico. Claro, a menos que seas Justin Bieber o Miley Cyrus. Aceptémoslo, ¿qué harían sin el andamiaje económico detrás de las disqueras que los fabricaron.? Esos son casos aislados que no representan ni el 2% de los números que genera a nivel mundial la industria musical.

music-discovery-youtube

La postura de Marc Ribot es correcta pero utópica (por no decir fantasiosa). Albini no dijo ninguna cosa descabellada, decir que el concepto de copyright está obsoleto se puede discutir y en ese aspecto Albini cometió el error de generalizar. Pero parece que no hay ni siquiera punto a debatir con respecto a que las plataformas de streaming en internet son la manera más eficiente de hacer que la música llegue al oyente. Ese es el principal objetivo, no tendría caso hacer mil canciones y registrarlas para pretender que cada que alguien haga uso de ellas pague, si al final el producto llegará a muy poca gente.

Por otro lado los conceptos de copyright y propiedad intelectual no están peleados con las plataformas digitales. Cuando una persona registra una pieza, se puede ser muy específico con el tipo de uso que uno quiere que se le dé a la misma, creo que dentro de las extensas declaraciones que leí de ambos (Albini y Ribot) hay puntos coherentes y extremistas de las dos partes, eso se debe a que esto ya se convirtió en una treta personal entre ambos.

sc

Lo que mencionaré a continuación no significa que Ribot sea mal músico, así que si hay algún lector fan de Ribot debe entender que no es mi afán causar molestia y lo que diré atañe a una cuestión de mera difusión que es lo que nos ocupa. A título personal, como guitarrista, estudiante de música, consumidor de la escena under y no under, buscador insaciable tanto de nuevos como viejos músicos y comprador compulsivo de revistas, métodos y libros de guitarra de todos los géneros que soy, no conocía a Marc Ribot. Vamos, ni lo había oído mencionar, supe de él por este pleito con Albini a quién sí conocía por su trabajo como guitarrista, compositor y productor, ¿por qué será?

Como siempre tú, lector, tienes la mejor opinión y la última palabra.

 

 

 

La entrada Marc Ribot responde a Steve Albini sobre el Copyright aparece primero en Freim.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario